Términos y Condiciones - Camino Libre
Última actualización: 21 de abril de 2025
Bienvenido(a) a Camino Libre, una plataforma digital operada por Camino Libre S.A.S., una sociedad por acciones simplificada constituida bajo las leyes de la República Argentina, con sede en Mendoza, Argentina (domicilio a especificar tras constitución de la SAS). Camino Libre es una aplicación móvil y sitio web diseñados para conectar a conductores particulares con pasajeros que desean compartir trayectos dentro de la República Argentina, con el objetivo de optimizar el transporte, reducir costos, fomentar una movilidad más sostenible y contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Los presentes Términos y Condiciones (en adelante, "TyC") regulan el acceso y uso de la plataforma Camino Libre, disponible a través de su sitio web (caminolibre.com) y su aplicación móvil descargable en Google Play y App Store. Al registrarte, acceder o utilizar Camino Libre, aceptas expresamente estos TyC y nuestra Política de Privacidad, que forman parte integral de este documento. Si no estás de acuerdo con estos TyC, te pedimos que te abstengas de usar la plataforma.
1. Definiciones
Para facilitar la comprensión de estos TyC, se definen los siguientes términos:
- Anuncio: Publicación creada por un Conductor en la plataforma, que detalla un trayecto ofrecido, incluyendo origen, destino, fecha, hora, número de asientos disponibles, preferencias y contribución económica solicitada.
- Camino Libre: Plataforma digital operada por Camino Libre S.A.S., que conecta Conductores y Pasajeros para compartir trayectos, disponible a través de su sitio web y aplicación móvil.
- Conductor: Usuario registrado que ofrece compartir un trayecto en su vehículo a cambio de una contribución económica para los costos asociados, sin fines de lucro.
- Pasajero: Usuario registrado que reserva un asiento en el vehículo de un Conductor para realizar un trayecto compartido.
- Usuario: Cualquier persona física que se registra en Camino Libre, ya sea como Conductor, Pasajero o ambos.
- Cuenta: Perfil personal e intransferible creado por un usuario para acceder a los servicios de Camino Libre.
- Trayecto: Recorrido publicado por un Conductor en la plataforma, que puede ser compartido con uno o más Pasajeros, con un origen, destino, fecha y hora específicos.
- Contribución Económica: Suma de dinero que el Pasajero paga al Conductor como aporte a los costos directos del trayecto (combustible, peajes, estacionamiento), excluyendo cualquier intención de lucro.
- Comisión de Servicio: Cargo aplicado por Camino Libre al Pasajero por el uso de la plataforma, que se suma a la Contribución Económica.
- Reserva: Solicitud realizada por un Pasajero para unirse a un Trayecto publicado por un Conductor, que puede ser aceptada automáticamente o manualmente.
- Chat Interno: Funcionalidad de la app que permite a los usuarios comunicarse entre sí una vez confirmada una Reserva, para coordinar detalles del Trayecto.
- Evaluación: Calificación y comentario que un usuario (Conductor o Pasajero) deja sobre su contraparte tras completar un Trayecto.
- Incidente: Cualquier evento imprevisto durante un Trayecto, como un accidente, retraso significativo, cancelación injustificada, o comportamiento inapropiado.
- Normativa Vigente: Conjunto de leyes, decretos, resoluciones y regulaciones aplicables en la República Argentina, incluyendo la Ley de Tránsito (Ley 24.449), la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326), y las normativas locales de Mendoza.
2. Naturaleza de Camino Libre
Camino Libre actúa exclusivamente como un intermediario tecnológico que facilita la conexión entre Conductores y Pasajeros para compartir trayectos. No ofrecemos servicios de transporte, no operamos como transportistas, y no somos propietarios, arrendatarios ni administradores de los vehículos utilizados en los Trayectos. Camino Libre no interviene en las transacciones entre Conductores y Pasajeros más allá de facilitar el contacto, procesar pagos y ofrecer herramientas de comunicación y evaluación.
Los Conductores y Pasajeros son los únicos responsables de cumplir con los acuerdos establecidos entre ellos a través de la plataforma. Camino Libre no asume responsabilidad alguna por el incumplimiento de dichos acuerdos, ni por incidentes, retrasos, cancelaciones, daños, lesiones, o cualquier otro perjuicio que ocurra durante un Trayecto, salvo que se demuestre dolo o culpa grave directamente atribuible a Camino Libre.
Camino Libre no garantiza la disponibilidad de Trayectos, la idoneidad de los Conductores o Pasajeros, ni la calidad o seguridad de los vehículos utilizados. Los usuarios aceptan que el uso de la plataforma es bajo su propio riesgo, y Camino Libre no será responsable por las decisiones que tomen los usuarios durante un Trayecto.
3. Requisitos para Usuarios
3.1. Requisitos Generales
Para usar Camino Libre, los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser personas físicas mayores de 18 años o emancipadas legalmente conforme a las leyes argentinas (Código Civil y Comercial de la Nación).
- Crear una Cuenta completando el formulario de registro o iniciando sesión con Google. No se permite el uso de cuentas de terceros ni la creación de cuentas en nombre de otras personas.
- Proporcionar información veraz, completa y actualizada durante el registro, incluyendo nombre completo, correo electrónico, número de teléfono, y otros datos solicitados.
- No tener impedimentos legales para usar la plataforma, incluyendo pero no limitado a sanciones judiciales, suspensiones administrativas, o prohibiciones contractuales.
- Contar con un dispositivo móvil compatible con la app (Android 8.0 o superior, iOS 12.0 o superior) y una conexión a internet estable para usar la aplicación móvil.
- Aceptar expresamente estos TyC y la Política de Privacidad al momento de registrarse, mediante la marcación de la casilla correspondiente en el formulario de registro.
3.2. Requisitos para Conductores
Además de los requisitos generales, los Conductores deben cumplir con:
- Poseer una licencia de conducir vigente, emitida por una autoridad competente en Argentina, que corresponda a la categoría del vehículo utilizado (por ejemplo, categoría B1 para automóviles particulares).
- No tener impedimentos legales, administrativos ni judiciales que prohíban conducir, tales como suspensiones de licencia, inhabilitaciones, o medidas cautelares.
- Utilizar un vehículo que cumpla con las siguientes condiciones:
- Tener una antigüedad menor a 15 años, contados desde el año de fabricación hasta el año en curso.
- Estar patentado en Argentina con cédula de identificación (cédula verde o azul) vigente y a nombre del Conductor o de un tercero autorizado por escrito.
- Contar con seguro obligatorio contra terceros vigente, contratado con una compañía de seguros autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), que cubra a los pasajeros como terceros transportados.
- Tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día, conforme a la normativa de la Provincia de Mendoza o de la jurisdicción correspondiente, con un informe que no indique fallas graves..
- Estar en condiciones mecánicas y de seguridad adecuadas, incluyendo neumáticos en buen estado, frenos funcionales, luces operativas, y cinturones de seguridad para todos los pasajeros.
- No ser un vehículo comercial (como taxis, remises, o vehículos de transporte público), ni un vehículo de alquiler destinado a generar lucro.
- Proporcionar a Camino Libre, si se solicita, copias digitales de la licencia de conducir, cédula del vehículo, póliza de seguro, y certificado de VTV, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
- Comprometerse a no utilizar la plataforma con fines comerciales o de lucro, entendiendo que la Contribución Económica debe cubrir únicamente los costos directos del Trayecto.
3.3. Requisitos para Pasajeros
Además de los requisitos generales, los Pasajeros deben:
- Respetar las preferencias del Conductor indicadas en el Anuncio, incluyendo pero no limitado a restricciones sobre mascotas, consumo de alimentos o bebidas, viajar con bebés, entre otros.
- Especificar el tipo y cantidad de equipaje al momento de la Reserva (por ejemplo, mochila, valija pequeña, mediana o grande, etc), y no exceder el espacio disponible en el vehículo del Conductor.
- No transportar objetos o sustancias ilegales (como estupefacientes, armas, o materiales inflamables), peligrosas (como productos químicos corrosivos), o que puedan afectar la seguridad del Trayecto (como objetos punzantes sin protección adecuada).
- Proporcionar a Camino Libre o al Conductor, si se solicita, un documento de identidad válido (DNI, pasaporte) para verificar su identidad, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
- Comprometerse a no realizar acciones que puedan poner en riesgo la seguridad del Trayecto, como distraer al Conductor, interferir con el manejo del vehículo, o incumplir las normas de tránsito.
4. Creación y Gestión de Cuentas
4.1. Proceso de Registro
Para acceder a los servicios de Camino Libre, los usuarios deben crear una Cuenta proporcionando información veraz, completa y actualizada. El proceso de registro incluye:
- Completar el formulario de registro con nombre completo, correo electrónico, número de teléfono, y una contraseña segura (mínimo 8 caracteres, incluyendo letras y números).
- Alternativamente, los usuarios pueden registrarse usando su cuenta de Google, en cuyo caso Camino Libre recibirá información básica del perfil (nombre y correo electrónico).
- Verificar el correo electrónico mediante un enlace enviado por Camino Libre dentro de las 48 horas posteriores al registro. Si el correo no es verificado, la Cuenta será suspendida temporalmente hasta que se complete la verificación.
- Verificar el número de teléfono mediante un código SMS enviado por Camino Libre. Si el número no es verificado dentro de las 48 horas, la Cuenta será suspendida temporalmente.
4.2. Responsabilidades del Usuario
La Cuenta es personal e intransferible. Los usuarios son responsables de:
- Mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso (correo electrónico y contraseña). Camino Libre no será responsable por accesos no autorizados debido a la negligencia del usuario en proteger sus credenciales.
- Notificar inmediatamente a Camino Libre a través de soporte@caminolibre.com en caso de uso no autorizado de su Cuenta o cualquier incidente de seguridad.
- No crear más de una Cuenta por persona, ni registrar una Cuenta en nombre de terceros, salvo que se trate de un tutor legal actuando en nombre de un menor emancipado, con autorización expresa.
- Actualizar su información personal (correo, teléfono, datos del vehículo) dentro de los 5 días hábiles posteriores a cualquier cambio, a través de la sección "Mi Perfil" en la app.
4.3. Suspensión y Eliminación de Cuentas
Camino Libre se reserva el derecho de suspender o eliminar Cuentas en los siguientes casos:
- Proporcionar información falsa, incompleta o fraudulenta durante el registro o en cualquier momento posterior.
- Incumplir estos TyC o la Política de Privacidad, incluyendo conductas prohibidas (ver sección 10).
- Recibir un promedio de evaluaciones inferior a 3 (en una escala de 1 a 5) tras al menos 3 valoraciones, o acumular reportes verificados de comportamiento inapropiado.
- No verificar el correo electrónico o número de teléfono dentro de los plazos establecidos.
- Detectar actividad sospechosa o fraudulenta, como intentos de eludir el sistema de reservas, realizar pagos fuera de la plataforma, o crear múltiples cuentas para un mismo usuario.
Los usuarios serán notificados de la suspensión o eliminación de su Cuenta por correo electrónico, con una explicación de los motivos y un plazo de 5 días hábiles para presentar un descargo o apelación a través de soporte@caminolibre.com. Camino Libre resolverá la apelación dentro de los 10 días hábiles posteriores.
Los usuarios pueden eliminar su Cuenta en cualquier momento desde la sección "Eliminar mi cuenta" en la app. La eliminación no exime al usuario de cumplir con obligaciones pendientes, como pagos adeudados o resolución de disputas en curso.
5. Publicación y Reserva de Trayectos
5.1. Publicación de Anuncios
Los Conductores pueden publicar Anuncios de Trayectos, indicando:
- Origen y destino exactos del Trayecto (ciudad, barrio, o punto de encuentro específico, como "Plaza Independencia, Mendoza").
- Fecha y hora de salida, con un margen de tolerancia de 10 minutos para retrasos imprevistos.
- Número de asientos disponibles (máximo 4 pasajeros adicionales al Conductor, salvo que el vehículo esté habilitado para más pasajeros conforme a su documentación).
- Preferencias del Trayecto, incluyendo:
- Permitir o no mascotas.
- Permitir o no el consumo de alimentos o bebidas.
- Nivel de conversación deseado (silencio, conversación mínima, o conversación activa).
- Uso de música (sí/no, y tipo de música preferida).
- Paradas intermedias (si las hay, especificando lugar y duración aproximada).
- Permitir o no pasajeros que viajen con bebés (definidos como niños de 0 a 24 meses de edad). Si se permite, el Pasajero debe especificar al momento de la Reserva si llevará un bebé y confirmar que cuenta con una silla de seguridad adecuada para el bebé, conforme a la Normativa Vigente (por ejemplo, Ley 24.449 y normativas provinciales de Mendoza). El Conductor puede rechazar al Pasajero si no cumple con esta condición, sin derecho a reembolso para el Pasajero.
- Contribución Económica solicitada por asiento, que debe reflejar únicamente los costos directos del Trayecto (combustible, peajes, estacionamiento).
Camino Libre se reserva el derecho de no publicar o eliminar Anuncios que:
- Contengan información falsa, incompleta o engañosa.
- No cumplan con estos TyC, incluyendo preferencias discriminatorias (por ejemplo, restricciones basadas en género, raza, religión, u orientación sexual).
- Puedan dañar la imagen de la plataforma, como Anuncios con lenguaje ofensivo o inapropiado.
- Tengan una Contribución Económica que sugiera un intento de lucro comercial (por ejemplo, un monto desproporcionado para la distancia y tipo de Trayecto).
5.2. Proceso de Reserva
Los Pasajeros pueden buscar Anuncios y solicitar una Reserva. El proceso es el siguiente:
- El Pasajero selecciona un Anuncio y envía una solicitud de Reserva, indicando el número de asientos requeridos, el tipo de equipaje que llevará, y si viajará con un bebé (niño de 0 a 24 meses). Si viaja con un bebé, debe confirmar que llevará una silla de seguridad adecuada conforme a la Normativa Vigente.
- La solicitud puede ser aceptada de dos formas:
- Aceptación automática: Si el Conductor configuró esta opción, la Reserva se confirma de inmediato y el Pasajero recibe una notificación.
- Aceptación manual: El Conductor tiene 24 horas para aceptar o rechazar la solicitud. Si no responde dentro de este plazo, la solicitud expira y el Pasajero recibe un reembolso completo de cualquier monto preautorizado.
- El Pasajero paga la Contribución Económica y la Comisión de Servicio a través de la plataforma, utilizando métodos de pago seguros como Mercado Pago (tarjetas de crédito/débito, transferencia bancaria, o saldo de Mercado Pago).
- Una vez aceptada la Reserva, ambos usuarios reciben una confirmación por correo electrónico y notificación en la app, con los detalles del Trayecto (origen, destino, hora, preferencias, datos de contacto, y confirmación sobre la presencia de bebés, si aplica).
- Tras la confirmación, los usuarios pueden visualizar el número de teléfono del otro a través del Chat Interno de la app para coordinar detalles del Trayecto. Está prohibido usar el Chat Interno para fines distintos a la coordinación del Trayecto (por ejemplo, promocionar servicios, enviar mensajes ofensivos, o solicitar pagos fuera de la plataforma).
- Si el Pasajero no cumple con las preferencias del Anuncio (por ejemplo, lleva una mascota cuando está prohibido, o viaja con un bebé sin haberlo informado o sin una silla de seguridad adecuada), el Conductor puede rechazar al Pasajero en el punto de encuentro y reportar el incidente a Camino Libre. En este caso, el Pasajero no tendrá derecho a reembolso.
5.3. Modificaciones al Trayecto
Los Conductores pueden modificar un Trayecto antes de que comience, siempre que no afecte a Pasajeros con Reservas confirmadas:
- Modificaciones sin Reservas: Si no hay Reservas confirmadas, el Conductor puede modificar el origen, destino, hora, asientos disponibles, o preferencias libremente.
- Modificaciones con Reservas: Si hay Reservas confirmadas, el Conductor debe notificar a los Pasajeros afectados a través del Chat Interno con al menos 24 horas de aviso. Los Pasajeros pueden aceptar la modificación o cancelar su Reserva con reembolso completo (incluyendo la Comisión de Servicio).
- Si la modificación se realiza con menos de 24 horas de aviso, los Pasajeros tienen derecho a un reembolso del 100% y el Conductor no recibirá ninguna parte de la Contribución Económica.
6. Condiciones Económicas
6.1. Contribución Económica
La Contribución Económica (CE) es un monto por asiento que el Pasajero paga al Conductor para cubrir los costos directos del Trayecto. Camino Libre proporcionará un rango recomendado para la CE, calculado según la siguiente fórmula:
CE por asiento = (Distancia × (Autonomía + Desgaste)) / N° de asientos disponibles
- Distancia: Longitud del Trayecto en kilómetros, según la ruta planificada.
- Autonomía: Costo por kilómetro relacionado con el consumo de combustible, estimado por Camino Libre según el tipo de vehículo del Conductor (por ejemplo, un rango de 10-13 km/litro para un sedán mediano a nafta, basado en precios promedio de combustible en Argentina).
- Desgaste: Costo por kilómetro relacionado con el mantenimiento y desgaste del vehículo, establecido por Camino Libre (por ejemplo, $10 por kilómetro, ajustado según la inflación).
- N° de asientos disponibles: Cantidad de asientos que el Conductor ofrece en el Anuncio (excluyendo el asiento del Conductor).
Camino Libre calculará un rango recomendado para la CE por asiento al momento de publicar el Trayecto (por ejemplo, "$2641-$4000 por asiento"). El Conductor podrá fijar la CE por asiento dentro de este rango o ajustarla, pero no podrá exceder el 150% del valor máximo recomendado (por ejemplo, $6000 por asiento si el máximo recomendado es $4000). Si el Conductor intenta fijar un valor superior, Camino Libre rechazará el Anuncio o emitirá una advertencia.
El Conductor recibirá la suma de las Contribuciones Económicas de los asientos ocupados. Por ejemplo, para un Trayecto con una CE fijada en $3000 por asiento y 3 asientos disponibles:
- Si 1 Pasajero reserva: El Pasajero paga $3000, y el Conductor recibe $3000.
- If 3 Pasajeros reservan: Cada Pasajero paga $3000, y el Conductor recibe $9000.
La Contribución Económica también puede incluir costos adicionales directos del Trayecto, como peajes o estacionamiento, etc.
Camino Libre mostrará la CE por asiento fijada por el Conductor en el Anuncio, junto con el rango recomendado para referencia. Está estrictamente prohibido usar la plataforma para generar ganancias comerciales. Si Camino Libre detecta que un Conductor intenta obtener lucro (por ejemplo, fijando una CE que exceda significativamente el límite máximo permitido), se reserva el derecho de suspender el Anuncio y advertir al Conductor.
La Contribución Económica no incluye la Comisión de Servicio, que se agrega al monto total pagado por el Pasajero.
6.2. Comisión de Servicio
Camino Libre cobra una Comisión de Servicio al Pasajero por el uso de la plataforma, la cual permite mantener y mejorar el servicio para conectar Conductores y Pasajeros de manera segura y eficiente. Este monto se calcula como un porcentaje de la Contribución Económica (10%), con un tope máximo x por Trayecto (ajustado periódicamente según la inflación). Por ejemplo, en caso de que dicho tope sea de $300:
- Si la Contribución Económica es $500, la Comisión de Servicio será $50.
- Si la Contribución Económica es $2000, la Comisión de Servicio será $200.
- Si la Contribución Económica es $4000, la Comisión de Servicio será $300 (tope).
Camino Libre se reserva el derecho de modificar el porcentaje o el tope de la Comisión de Servicio en cualquier momento.
La Comisión de Servicio no es reembolsable, salvo en los casos especificados en la política de cancelación (ver sección 7).
6.3. Pago al Conductor
Tras completar el Trayecto, Camino Libre transfiere la Contribución Económica al Conductor (menos la Comisión de Servicio) a través de Mercado Pago, dentro de los 3 días hábiles posteriores a la finalización del Trayecto. El proceso es el siguiente:
- El Pasajero tiene 24 horas tras la finalización del Trayecto para reportar cualquier Incidente o presentar un reclamo (por ejemplo, Trayecto no realizado, Conductor incumplió preferencias).
- Si no se presenta ningún reclamo dentro de este plazo, el Trayecto se considera confirmado y el Conductor recibe el pago.
- Si se presenta un reclamo, Camino Libre investigará el caso (ver sección 12) y retendrá el pago hasta resolver la disputa, con un plazo máximo de 15 días hábiles.
Los Conductores no pueden reclamar intereses, ajustes por inflación, ni compensaciones adicionales sobre los montos transferidos. Camino Libre no será responsable por demoras en los pagos debido a problemas técnicos de Mercado Pago o errores en los datos bancarios proporcionados por el Conductor.
6.4. Impuestos y Comprobantes
Los usuarios son responsables de declarar y pagar cualquier impuesto aplicable derivado de las transacciones realizadas a través de la plataforma, conforme a la normativa fiscal argentina (por ejemplo, IVA, Ingresos Brutos). Camino Libre emitirá comprobantes electrónicos por la Comisión de Servicio, que estarán disponibles en la sección "Historial de Pagos" de la app.
La Contribución Económica pagada al Conductor no genera factura, ya que se trata de un aporte entre particulares para compartir costos, sin fines de lucro. Los Conductores son responsables de emitir comprobantes a los Pasajeros si así lo exige la normativa fiscal aplicable.
7. Política de Cancelación y Reembolsos
Las cancelaciones están sujetas a las siguientes condiciones:
7.1. Cancelación por el Conductor
- Si el Conductor cancela un Trayecto antes de la hora de salida, el Pasajero recibe un reembolso del 100% (Contribución Económica + Comisión de Servicio).
- Si la cancelación ocurre con menos de 1 hora de aviso, el Pasajero puede reportar el Incidente y el Conductor podría recibir una advertencia o suspensión temporal de su Cuenta, dependiendo de la gravedad y frecuencia de las cancelaciones.
- Si el Conductor no se presenta al punto de encuentro dentro de los 10 minutos posteriores a la hora acordada, se considera una cancelación automática. El Pasajero recibe un reembolso del 100%, y el Conductor no recibe ningún pago.
7.2. Cancelación por el Pasajero
- Cancelación con más de 24 horas de aviso: Si el Trayecto fue reservado con más de 24 horas de antelación y el Pasajero cancela con más de 24 horas de aviso, recibe un reembolso del 100% de la Contribución Económica (CE), menos la Comisión de Servicio (CG).
- Cancelación con menos de 24 horas de aviso: Si el Pasajero cancela con menos de 24 horas de aviso (para reservas hechas con más de 24 horas de antelación), recibe un reembolso del 50% de la CE por asiento reservado. El Conductor recibe el 50% restante de la CE. Camino Libre retiene la CG.
- Reservas de última hora: Si la Reserva se hizo con menos de 24 horas de antelación:
- Cancelación con más de 1 hora de aviso: Reembolso del 100% de la CE, menos la CG.
- Cancelación con menos de 1 hora de aviso: Reembolso del 50% de la CE por asiento reservado. El Conductor recibe el 50% restante de la CE. Camino Libre retiene la CG.
- No presentación: Si el Pasajero no se presenta al punto de encuentro dentro de los 10 minutos posteriores a la hora acordada y no notifica al Conductor, se considera una cancelación automática. No hay reembolso, y el Conductor recibe el 100% de la CE por asiento reservado. Camino Libre retiene la CG.
7.3. Cancelaciones por Fuerza Mayor
En casos de fuerza mayor (por ejemplo, desastres naturales, cortes de ruta, emergencias médicas, o restricciones gubernamentales), los usuarios pueden cancelar sin penalización:
- El usuario debe notificar a la contraparte a través del Chat Interno y a Camino Libre a través de soporte@caminolibre.com dentro de las 24 horas posteriores al evento, proporcionando pruebas si es posible (por ejemplo, captura de pantalla de una alerta gubernamental).
- En estos casos, el Pasajero recibe un reembolso del 100% (incluyendo la Comisión de Servicio), y el Conductor no recibe ningún pago.
- Camino Libre evaluará cada caso y se reserva el derecho de determinar si el evento califica como fuerza mayor. La decisión será comunicada dentro de los 5 días hábiles.
7.4. Reembolsos
Los reembolsos se procesan a través de Mercado Pago dentro de los 5 días hábiles posteriores a la aprobación de la cancelación. Camino Libre no será responsable por demoras en los reembolsos debido a problemas técnicos de Mercado Pago o errores en los datos bancarios proporcionados por el Pasajero.
Si el Pasajero pagó con tarjeta de crédito, el reembolso puede tardar hasta 30 días en reflejarse, dependiendo de las políticas del banco emisor. Camino Libre no asume responsabilidad por dichas demoras.
8. Sistema de Evaluación
8.1. Proceso de Evaluación
Camino Libre permite a los usuarios evaluar a sus contrapartes (Conductores evalúan Pasajeros y viceversa) después de un Trayecto. El sistema de evaluación incluye:
- Una calificación numérica de 1 a 5 (1 = muy insatisfactorio, 5 = excelente).
- Un comentario opcional que describa la experiencia, con un máximo de 500 caracteres.
- Los usuarios tienen 7 días tras la finalización del Trayecto para enviar su Evaluación. Si no se envía dentro de este plazo, se considera que el usuario renuncia a evaluar.
8.2. Publicación de Evaluaciones
Las Evaluaciones se publican en el perfil del usuario evaluado bajo las siguientes condiciones:
- Las Evaluaciones se hacen públicas tras un período de 14 días desde la finalización del Trayecto, o cuando ambas partes (Conductor y Pasajero) hayan enviado su Evaluación, lo que ocurra primero.
- Camino Libre revisará las Evaluaciones antes de su publicación para garantizar que cumplan con estos TyC. No se publicarán Evaluaciones que:
- Contengan lenguaje ofensivo, difamatorio, racista, sexista, o que incite al odio.
- Incluyan información personal de terceros (como números de teléfono o direcciones).
- No se basen en una experiencia real (por ejemplo, comentarios sobre usuarios con los que no se compartió un Trayecto).
- Si una Evaluación es rechazada, el usuario será notificado por correo electrónico con los motivos y podrá presentar una versión corregida dentro de los 5 días hábiles.
8.3. Consecuencias de Evaluaciones Negativas
Si un usuario recibe un promedio de Evaluaciones inferior a 3 (en una escala de 1 a 5) tras al menos 3 valoraciones, Camino Libre tomará las siguientes medidas:
- Advertencia: Se enviará una advertencia al usuario por correo electrónico, con recomendaciones para mejorar su comportamiento.
- Suspensión temporal: Si el promedio no mejora tras 2 Trayectos adicionales, la Cuenta será suspendida por 30 días.
- Eliminación definitiva: Si el promedio sigue siendo inferior a 3 tras la suspensión, la Cuenta será eliminada permanentemente.
Los usuarios pueden apelar estas medidas enviando un descargo a soporte@caminolibre.com dentro de los 5 días hábiles posteriores a la notificación. Camino Libre resolverá la apelación dentro de los 10 días hábiles.
9. Obligaciones y Compromisos de los Usuarios
9.1. Compromisos Generales
Todos los usuarios se comprometen a:
- No usar la plataforma con fines comerciales o de lucro, ni para actividades ilegales, fraudulentas o contrarias a la moral y las buenas costumbres.
- No proporcionar información falsa, fraudulenta o maliciosa en el registro, Anuncios, Reservas, Evaluaciones, o cualquier comunicación a través de la plataforma.
- No publicar contenido ofensivo, difamatorio, racista, sexista, violento, o que incite al odio, ni en Anuncios, Evaluaciones, ni en el Chat Interno.
- No intentar eludir el sistema de reservas ni realizar pagos fuera de la plataforma, ya que esto constituye una violación grave de los TyC y puede resultar en la eliminación inmediata de la Cuenta.
- Cumplir con la Normativa Vigente en Argentina, incluyendo la Ley de Tránsito (Ley 24.449), la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326), y las ordenanzas locales de Mendoza o de la jurisdicción donde se realice el Trayecto.
- No usar la plataforma para fines distintos a los establecidos en estos TyC, como promocionar servicios, vender productos, o realizar campañas políticas.
9.2. Compromisos de los Conductores
Los Conductores se comprometen específicamente a:
- Conducir de manera segura y responsable, respetando las leyes de tránsito argentinas, incluyendo límites de velocidad, uso de cinturones de seguridad, y prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.
- Usar un vehículo en buen estado mecánico y de seguridad, con VTV y seguro vigentes, y realizar inspecciones básicas antes de cada Trayecto (nivel de combustible, presión de neumáticos, funcionamiento de frenos y luces).
- Respetar las preferencias indicadas en el Anuncio, incluyendo rutas, paradas, horarios, y restricciones sobre mascotas, alimentos, o nivel de conversación.
- Esperar al Pasajero al menos 10 minutos en el punto de encuentro, salvo que el Pasajero notifique un retraso mayor o no se presente.
- No llevar más Pasajeros de los indicados en el Anuncio, ni exceder la capacidad autorizada del vehículo según su documentación.
- Proveer a Camino Libre o al Pasajero, si se solicita, documentación del vehículo (cédula, seguro, VTV) y licencia de conducir, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
- Implementar medidas de higiene y seguridad si lo exige la Normativa Vigente, como el uso de barbijo, desinfección del vehículo, o ventilación adecuada durante el Trayecto.
- Notificar a Camino Libre y a los Pasajeros de inmediato en caso de cualquier Incidente durante el Trayecto, incluyendo accidentes, averías, o retrasos significativos.
- No discriminar a los Pasajeros por motivos de raza, género, religión, orientación sexual, discapacidad, o cualquier otra característica protegida por la ley argentina (Ley 23.592 de Actos Discriminatorios).
9.3. Compromisos de los Pasajeros
Los Pasajeros se comprometen específicamente a:
- Adoptar un comportamiento respetuoso durante el Trayecto, sin interferir con la conducción del Conductor ni poner en riesgo la seguridad de los ocupantes.
- Cuidar el vehículo del Conductor, evitando daños, suciedad, o deterioro (por ejemplo, no derramar líquidos, no fumar, no dejar basura).
- Notificar al Conductor a través del Chat Interno en caso de retrasos, con un máximo de tolerancia de 10 minutos en el punto de encuentro.
- Estar presentes en el punto de encuentro a la hora acordada, con una tolerancia de 10 minutos. Si el Pasajero no se presenta dentro de este plazo, el Conductor puede iniciar el Trayecto sin el Pasajero y reportar la no presentación.
- Proveer su documento de identidad (DNI, pasaporte) si el Conductor o Camino Libre lo solicita, dentro de los 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
- No llevar equipaje que exceda el espacio indicado en el Anuncio, ni transportar objetos que puedan dañar el vehículo (por ejemplo, sustancias corrosivas, objetos punzantes sin protección).
- No realizar acciones que puedan incomodar al Conductor o a otros Pasajeros, como reproducir música sin auriculares, hablar por teléfono a un volumen excesivo, o adoptar actitudes agresivas.
10. Conductas Prohibidas
Los usuarios tienen estrictamente prohibido realizar las siguientes acciones, bajo pena de suspensión o eliminación inmediata de su Cuenta, sin perjuicio de acciones legales que Camino Libre pueda iniciar:
- Utilizar la plataforma para fines comerciales, como ofrecer servicios de transporte remunerado, vender productos, o promocionar actividades no relacionadas con el carpooling.
- Publicar Anuncios o realizar Reservas con información falsa o engañosa, como destinos incorrectos, horarios irreales, o preferencias no respetadas.
- Realizar pagos o acuerdos económicos fuera de la plataforma, incluyendo solicitar o aceptar efectivo, transferencias bancarias, o cualquier otro método de pago no autorizado por Camino Libre.
- Discriminar a otros usuarios por motivos de raza, género, religión, orientación sexual, discapacidad, edad, o cualquier otra característica protegida por la ley argentina.
- Utilizar el Chat Interno para fines distintos a la coordinación del Trayecto, como enviar mensajes ofensivos, promocionar servicios, o compartir contenido inapropiado (por ejemplo, imágenes explícitas, enlaces a sitios maliciosos).
- Acosar, amenazar, o adoptar comportamientos agresivos hacia otros usuarios, ya sea durante el Trayecto, en el Chat Interno, o en las Evaluaciones.
- Transportar objetos o sustancias ilegales, peligrosas, o que puedan afectar la seguridad del Trayecto, incluyendo pero no limitado a estupefacientes, armas, explosivos, o materiales inflamables.
- Conducir bajo los efectos del alcohol, drogas, o medicamentos que afecten la capacidad de conducción, o permitir que un Conductor lo haga (en el caso de Pasajeros que lo detecten).
- Falsificar documentos (licencia de conducir, cédula del vehículo, póliza de seguro) o proporcionar información fraudulenta a Camino Libre o a otros usuarios.
- Crear múltiples cuentas para un mismo usuario, usar cuentas de terceros, o permitir que terceros usen la propia Cuenta.
- Realizar ingeniería inversa, hackear, o intentar acceder a los sistemas de Camino Libre de manera no autorizada.
- Publicar Evaluaciones falsas, difamatorias, o que no se basen en una experiencia real con el usuario evaluado.
- Incumplir la Normativa Vigente, incluyendo leyes de tránsito, normativas de protección de datos, y ordenanzas locales.
Camino Libre investigará cualquier reporte de conducta prohibida y tomará medidas proporcionales, que pueden incluir advertencias, suspensiones temporales, o eliminación definitiva de la Cuenta, sin perjuicio de denuncias ante las autoridades competentes si corresponde.
11. Seguridad y Prevención de Fraudes
11.1. Medidas de Seguridad
Camino Libre implementa las siguientes medidas para garantizar la seguridad de los usuarios:
- Verificación de identidad: Podemos solicitar documentos adicionales (DNI, licencia de conducir, cédula del vehículo) para verificar la identidad de los usuarios, especialmente en casos de reportes o actividad sospechosa.
- Monitoreo de actividad: Utilizamos herramientas automatizadas para detectar comportamientos sospechosos, como múltiples cancelaciones injustificadas, Evaluaciones fraudulentas, o intentos de eludir el sistema de pagos.
- Denuncias: Los usuarios pueden reportar Incidentes o comportamientos inapropiados a través de la sección "Reportar un Problema" en la app. Camino Libre investigará cada caso dentro de los 10 días hábiles y tomará medidas si corresponde.
- Encriptación: Los datos sensibles (como información de pago) se transmiten de manera encriptada usando protocolos seguros (HTTPS, SSL/TLS).
11.2. Seguros y Responsabilidad por Siniestros
Los Conductores son responsables de asegurarse de que su póliza de seguro cubra a los Pasajeros como terceros transportados durante el Trayecto. Camino Libre no proporciona seguros ni se responsabiliza por siniestros, accidentes, o daños ocurridos durante un Trayecto, incluyendo:
- Daños al vehículo del Conductor.
- Lesiones a los Pasajeros, al Conductor, o a terceros.
- Pérdida o daño de pertenencias personales (equipaje, dispositivos electrónicos, etc.).
En caso de un siniestro, los usuarios deben:
- Notificar a Camino Libre a través de soporte@caminolibre.com dentro de las 24 horas posteriores al evento, proporcionando detalles del Incidente (fecha, hora, lugar, descripción, y pruebas si las hay, como fotos o informe policial).
- Presentar la denuncia correspondiente ante la compañía de seguros del Conductor y, si aplica, ante las autoridades competentes (por ejemplo, policía o Dirección Nacional de Vialidad).
Camino Libre puede suspender temporalmente la Cuenta del Conductor hasta que se resuelva el siniestro, especialmente si se detecta negligencia grave (por ejemplo, conducir sin seguro o bajo los efectos del alcohol).
11.3. Emergencias durante el Trayecto
En caso de una emergencia durante el Trayecto (por ejemplo, accidente, avería, o emergencia médica):
- El Conductor debe detener el vehículo en un lugar seguro, activar las luces de emergencia, y priorizar la seguridad de todos los ocupantes.
- El Conductor o los Pasajeros deben contactar a los servicios de emergencia (911 en Argentina) si es necesario, y notificar a Camino Libre a través de soporte@caminolibre.com dentro de las 24 horas.
- Camino Libre no será responsable por los costos asociados a la emergencia (asistencia médica, grúa, etc.), pero puede mediar entre los usuarios para resolver disputas relacionadas con el Trayecto.
12. Resolución de Disputas
12.1. Disputas entre Usuarios
En caso de disputas entre Conductores y Pasajeros (por ejemplo, incumplimiento de preferencias, cancelaciones injustificadas, daños al vehículo), los usuarios deben seguir este procedimiento:
- Intento de resolución directa: Los usuarios deben intentar resolver la disputa entre ellos a través del Chat Interno dentro de las 24 horas posteriores al Incidente.
- Reclamo a Camino Libre: Si no se llega a un acuerdo, cualquiera de las partes puede presentar un reclamo a Camino Libre a través de la sección "Reportar un Problema" en la app, dentro de los 7 días posteriores al Trayecto.
- Investigación: Camino Libre investigará el reclamo, revisando las Evaluaciones, mensajes del Chat Interno, y cualquier prueba proporcionada (fotos, videos, capturas de pantalla). El proceso tomará un máximo de 15 días hábiles.
- Decisión: Camino Libre emitirá una decisión que puede incluir reembolsos, compensaciones (como descuentos en futuras Comisiones de Servicio), advertencias, o suspensiones de Cuentas. La decisión será comunicada por correo electrónico y será definitiva, salvo que los usuarios opten por iniciar acciones legales.
12.2. Disputas con Camino Libre
Si un usuario tiene una disputa con Camino Libre (por ejemplo, por una suspensión de Cuenta o un reembolso denegado):
- El usuario debe enviar un reclamo formal a soporte@caminolibre.com dentro de los 30 días posteriores al evento, detallando los hechos y proporcionando pruebas.
- Camino Libre responderá dentro de los 15 días hábiles, proponiendo una solución o denegando el reclamo con una explicación razonada.
- Si el usuario no está conforme, puede iniciar acciones legales conforme a la sección 17 (Ley Aplicable y Jurisdicción).
12.3. Mediación
Antes de iniciar acciones legales, Camino Libre y el usuario acuerdan intentar resolver la disputa mediante mediación, conforme a la Ley 26.589 de Mediación y Conciliación de Argentina. La mediación se llevará a cabo en la Ciudad de Mendoza, con un mediador designado de común acuerdo o, en su defecto, por el Centro de Mediación de la Provincia de Mendoza.
13. Datos Personales
Al usar Camino Libre, los usuarios autorizan la recopilación y procesamiento de sus datos personales (nombre, correo, teléfono, datos del vehículo, etc.) conforme a nuestra Política de Privacidad. Los datos se utilizan para:
- Facilitar la conexión entre Conductores y Pasajeros.
- Procesar pagos y emitir comprobantes.
- Mejorar la experiencia del usuario y garantizar la seguridad de la plataforma.
Camino Libre cumple con la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) de Argentina y no comparte datos con terceros sin consentimiento, salvo requerimiento legal o en los casos especificados en la Política de Privacidad.
Los usuarios tienen derecho a acceder, rectificar, eliminar, y oponerse al uso de sus datos, conforme a los procedimientos establecidos en la Política de Privacidad.
14. Propiedad Intelectual
Todo el contenido de Camino Libre (textos, imágenes, logos, diseño, software, código fuente, bases de datos) es propiedad exclusiva de Camino Libre S.A.S. o de sus licenciantes, y está protegido por las leyes de propiedad intelectual de Argentina (Ley 11.723) y tratados internacionales.
Los usuarios tienen un derecho no exclusivo, revocable y no transferible para usar la plataforma para fines personales y no comerciales. Está estrictamente prohibido:
- Reproducir, copiar, modificar, distribuir, o comercializar el contenido de Camino Libre sin autorización expresa y por escrito.
- Realizar ingeniería inversa, descompilar, o extraer datos de la plataforma, incluyendo scraping de Anuncios o perfiles de usuarios.
- Usar el nombre, logo, o marca "Camino Libre" para fines comerciales, promocionales, o de cualquier índole sin autorización.
Los usuarios otorgan a Camino Libre una licencia no exclusiva, gratuita, mundial, y perpetua para usar, reproducir, y publicar el contenido que generen en la plataforma (Anuncios, Evaluaciones, mensajes del Chat Interno) con el fin de operar, promocionar, y mejorar la plataforma.
15. Suspensión y Terminación de Cuentas
Camino Libre puede suspender o eliminar una Cuenta en los siguientes casos:
- Incumplimiento de estos TyC o de la Política de Privacidad.
- Actividad fraudulenta o sospechosa, como el uso de documentos falsos, intentos de hackeo, o pagos fuera de la plataforma.
- Comportamiento que afecte la seguridad o experiencia de otros usuarios, como acoso, discriminación, o conducción temeraria.
- Evaluaciones consistentemente negativas (promedio menor a 3 tras 3 valoraciones).
- Incumplimiento de la Normativa Vigente, como conducir sin licencia o transportar sustancias ilegales.
- Falta de respuesta a solicitudes de verificación de identidad o documentación dentro de los plazos establecidos.
Los usuarios serán notificados de la suspensión o eliminación por correo electrónico, con un plazo de 5 días hábiles para apelar. La eliminación de la Cuenta no exime al usuario de cumplir con obligaciones pendientes, como pagos adeudados o resolución de disputas.
16. Disponibilidad de la Plataforma
Camino Libre se esfuerza por mantener la plataforma operativa de manera ininterrumpida, pero puede suspender el acceso temporalmente por:
- Mantenimiento programado, con notificación previa de al menos 24 horas a través de la app o correo electrónico.
- Actualizaciones de software o infraestructura.
- Problemas técnicos imprevistos, como fallas de servidores, ataques cibernéticos, o interrupciones en el servicio de internet.
Camino Libre no será responsable por interrupciones en el servicio, pérdida de datos, o cualquier perjuicio derivado de estas suspensiones, salvo que se demuestre dolo o culpa grave directamente atribuible a Camino Libre.
Los usuarios aceptan que Camino Libre no garantiza la disponibilidad ininterrumpida de la plataforma, ni la existencia de Trayectos disponibles en todo momento o en todas las ubicaciones dentro de la República Argentina. Camino Libre no será responsable por la imposibilidad de los usuarios de encontrar o publicar Trayectos, ni por la falta de reservas en los Anuncios publicados.
En caso de interrupciones prolongadas (superiores a 48 horas), Camino Libre notificará a los usuarios afectados y tomará medidas razonables para restablecer el servicio lo antes posible. Si un Trayecto ya reservado no puede realizarse debido a una interrupción del servicio, los Pasajeros recibirán un reembolso del 100% (incluyendo la Comisión de Servicio), y los Conductores no recibirán ningún pago.
17. Modificaciones a los TyC
Camino Libre se reserva el derecho de modificar estos TyC en cualquier momento para adaptarlos a cambios legales, tecnológicos, operativos, o para mejorar la experiencia del usuario. Las modificaciones serán notificadas a los usuarios con al menos 48 horas de aviso a través de:
- Una notificación en la app.
- Un correo electrónico enviado a la dirección registrada en la Cuenta del usuario.
- Una publicación en el sitio web (caminolibre.com).
Los usuarios tendrán un plazo de 48 horas desde la notificación para revisar los TyC actualizados. Si no están de acuerdo con las modificaciones, podrán eliminar su Cuenta dentro de ese plazo. La falta de acción (es decir, continuar usando la plataforma) se considerará aceptación tácita de los nuevos TyC.
Las modificaciones entrarán en vigor a las 00:00 horas del día siguiente al vencimiento del plazo de notificación. No se aplicarán retroactivamente a Trayectos o Reservas confirmadas antes de la entrada en vigor de las modificaciones, salvo que las partes acuerden lo contrario o que las modificaciones sean requeridas por la Normativa Vigente.
En caso de cambios significativos que afecten derechos u obligaciones fundamentales de los usuarios (por ejemplo, cambios en la política de cancelación o en la Comisión de Servicio), Camino Libre podrá ofrecer un plazo adicional de 7 días hábiles para que los usuarios manifiesten su disconformidad y eliminen su Cuenta sin penalización alguna.
18. Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos TyC se rigen por las leyes de la República Argentina, incluyendo pero no limitado a la Ley de Tránsito (Ley 24.449), la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326), la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240), y el Código Civil y Comercial de la Nación.
En caso de controversias derivadas de estos TyC o del uso de la plataforma, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la Ciudad de Mendoza, Provincia de Mendoza, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles, incluyendo el fuero federal, salvo que la Normativa Vigente disponga lo contrario (por ejemplo, en casos de consumidores protegidos por la Ley 24.240, donde el usuario podrá optar por iniciar acciones en su domicilio o en el lugar donde se cumpla la obligación, según lo establecido por dicha ley).
Las partes acuerdan que cualquier acción legal o administrativa derivada de estos TyC será tratada de manera individual y no como parte de una acción colectiva o de clase, salvo que la Normativa Vigente lo permita expresamente. Camino Libre y los usuarios renuncian a participar en demandas colectivas o representativas relacionadas con la plataforma, salvo que ambas partes acuerden lo contrario por escrito.
Si alguna disposición de estos TyC fuera declarada nula, inválida o inaplicable por un tribunal competente, dicha disposición será interpretada de manera que se acerque lo más posible a la intención original de las partes, y las demás disposiciones permanecerán en pleno vigor y efecto. En caso de conflicto entre estos TyC y la Normativa Vigente, prevalecerá esta última.
19. Exención de Responsabilidad
Camino Libre no será responsable por daños, pérdidas o perjuicios directos, indirectos, incidentales, especiales, consecuentes o punitivos, incluyendo pero no limitado a pérdida de ingresos, pérdida de datos, daños a la propiedad, lesiones personales, o muerte, que resulten del uso de la plataforma o de los Trayectos compartidos, salvo que se demuestre dolo o culpa grave directamente atribuible a Camino Libre.
Los usuarios reconocen que Camino Libre no tiene control sobre el comportamiento de los Conductores o Pasajeros, la calidad o seguridad de los vehículos utilizados, las condiciones de las rutas, ni los eventos imprevistos que puedan ocurrir durante un Trayecto (como accidentes, retrasos, o cancelaciones). Camino Libre no será responsable por:
- Incumplimientos de los Conductores o Pasajeros, incluyendo cancelaciones injustificadas, retrasos, o no presentación en el punto de encuentro.
- Daños al vehículo del Conductor o a las pertenencias de los Pasajeros, incluyendo robos, pérdidas, o deterioros durante el Trayecto.
- Lesiones, daños o perjuicios causados por el incumplimiento de las leyes de tránsito, negligencia de los usuarios, o condiciones externas (como mal estado de las rutas, condiciones climáticas adversas, o bloqueos viales).
- Conductas inapropiadas de los usuarios, incluyendo acoso, discriminación, o cualquier forma de violencia verbal, física o psicológica.
- Fallas en los sistemas de terceros utilizados por Camino Libre, como Mercado Pago para el procesamiento de pagos, o proveedores de servicios de hosting y almacenamiento de datos.
- Errores o interrupciones en la plataforma debido a ataques cibernéticos, fallas técnicas, o eventos de fuerza mayor (como desastres naturales, cortes de energía, o restricciones gubernamentales).
Camino Libre no será responsable por la veracidad o exactitud de la información proporcionada por los usuarios en los Anuncios, Reservas, Evaluaciones, o cualquier otra interacción en la plataforma. Los usuarios son los únicos responsables de verificar la información antes de realizar un Trayecto (por ejemplo, confirmar que el vehículo cumple con las condiciones de seguridad, o que el Conductor tiene licencia vigente).
En la máxima medida permitida por la Normativa Vigente, la responsabilidad total de Camino Libre frente a un usuario, en caso de que se determine su culpabilidad, no excederá el monto de la Comisión de Servicio pagada por el usuario en relación con el Trayecto o incidente en cuestión, o $10.000 (pesos argentinos), lo que sea menor. Esta limitación no aplica en casos de dolo o culpa grave de Camino Libre, ni en casos donde la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) disponga una responsabilidad mayor.
20. Contacto
Para cualquier consulta, reclamo, o solicitud relacionada con estos TyC o el uso de la plataforma, los usuarios pueden contactar a Camino Libre a través de:
- Correo electrónico: soporte@caminolibre.com.
- Formulario de contacto: Disponible en el sitio web (caminolibre.com/contacto) y en la sección "Ayuda" de la app.
Camino Libre responderá a las consultas y reclamos dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, salvo que la Normativa Vigente (como la Ley 24.240) exija un plazo menor, en cuyo caso se ajustará a dicho plazo. Las respuestas se enviarán al correo electrónico registrado en la Cuenta del usuario, o a través de la app si corresponde.
Los usuarios también pueden ejercer sus derechos de protección de datos (acceso, rectificación, eliminación, oposición) enviando una solicitud a datos@caminolibre.com, conforme a lo establecido en la Ley 25.326 y nuestra Política de Privacidad.
21. Disposiciones Finales
Estos TyC constituyen el acuerdo completo entre Camino Libre y los usuarios con respecto al uso de la plataforma, y reemplazan cualquier acuerdo, negociación, o entendimiento previo, ya sea verbal o escrito, entre las partes.
La falta de ejercicio o la demora por parte de Camino Libre en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o recurso previsto en estos TyC no constituirá una renuncia a dicho derecho, facultad o recurso, ni impedirá su ejercicio posterior, salvo que se indique expresamente por escrito.
Los títulos de las secciones de estos TyC se incluyen únicamente para facilitar la lectura y no afectan la interpretación del contenido. En caso de discrepancia entre el título de una sección y su contenido, prevalecerá el contenido de la sección.
Camino Libre podrá ceder o transferir sus derechos y obligaciones bajo estos TyC a un tercero (por ejemplo, en caso de fusión, adquisición, o venta de la empresa), notificando a los usuarios con al menos 30 días de aviso. Los usuarios no podrán ceder sus derechos u obligaciones bajo estos TyC sin el consentimiento previo y por escrito de Camino Libre.
Los usuarios declaran haber leído y comprendido estos TyC en su totalidad, y aceptan estar vinculados por ellos al momento de registrarse o usar la plataforma. Si un usuario no comprende alguna cláusula o tiene dudas legales, se recomienda consultar con un abogado antes de usar Camino Libre.